Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Comunicar con impacto: reflexión final desde la experiencia

Imagen
🎬 Comunicación profesional: consejos para egresados con impacto En esta entrada te comparto un breve video animado donde reflexiono sobre cómo la comunicación clara, segura y respetuosa puede marcar la diferencia al iniciar tu carrera profesional. Superar la inseguridad y aprender a expresarte con empatía te ayuda a destacar y conectar con los demás. Este video forma parte del proyecto “Comunicar con claridad, vivir con calma” y fue creado con herramientas gratuitas como Animaker. ¡Espero que te inspire a expresarte con autenticidad! 📘 Consejo final: Trabaja tu comunicación como trabajas tu conocimiento técnico. Te abrirá puertas, fortalecerá equipos... y te hará destacar. Referencias Santos, Y. (2025, julio 30). Exprésate sin miedo: guía rápida para egresados [Video]. YouTube. https://youtu.be/RpRrssMQEhc?si=MBVNubJLsqMovula

¡Evita malentendidos!: estrategias para expresarte mejor

Imagen
🗣️ Cinco estrategias para comunicarte mejor como estudiante y evitar malentendidos ¿Alguna vez has sentido que tus palabras no se entendieron como pensabas? En la vida académica, expresar ideas con claridad y respeto es clave para evitar conflictos y fortalecer vínculos. Esta entrada comparte cinco estrategias prácticas que te ayudarán a mejorar tu comunicación como estudiante, creando relaciones más efectivas y ambientes más tranquilos. Estrategia para comunicarte mejor como estudiante y evitar malentendidos: 1. Practica la escucha activa No solo se trata de oír, sino de prestar atención con empatía. Evita interrumpir y muestra interés real en lo que te dicen. Una escucha atenta crea confianza y evita malos entendidos. 2. Sé claro y directo Evita rodeos o suposiciones. Si necesitas pedir ayuda, aclarar un punto en clase o resolver un problema con alguien, usa palabras precisas, evita sarcasmos y enfócate en el objetivo. 3. Pide retroalimentación Preguntar: “¿Me expli...

“Errores comunes al comunicarnos y cómo evitarlos”

Imagen
Errores comunes al comunicarnos y cómo evitarlos Comunicar bien no es solo hablar bonito, también significa entender al otro y transmitir nuestras ideas con claridad. En esta entrada te comparto dos errores frecuentes que suelen generar malos entendidos, y cómo podemos evitarlos para expresarnos mejor. No escuchar de verdad A veces creemos que estamos escuchando, pero en realidad ya estamos pensando en lo que vamos a responder. Esto puede hacer que el otro se sienta ignorado o que respondamos fuera de contexto. Ejemplo: ¿Alguna vez te han interrumpido cuando apenas empezabas a explicar algo? Eso demuestra falta de escucha activa. Recomendación: Haz pausas, mira a la persona mientras habla y responde con frases como: “Entiendo que sientes…” o “Lo que me estás diciendo es…” para validar su mensaje. Lenguaje no verbal contradictorio La comunicación también incluye gestos, postura y tono de voz. A veces decimos una cosa, pero nuestro cuerpo expresa otra. Eso ...

Comunicar con claridad, vivir con calma

Imagen
Objetivo del blog Este blog busca ayudar a estudiantes y jóvenes a comunicarse mejor, expresando sus ideas con respeto y seguridad, tanto de forma oral como escrita. ¿A quién va dirigido? A personas que quieren mejorar su manera de hablar y escribir para evitar malos entendidos y conectar mejor con los demás. Lo que se busca lograr Que más personas aprendan a comunicarse con confianza, sin miedo al rechazo o a equivocarse. Ventajas de comunicarte bien Puedes resolver conflictos sin pelear. Tus ideas se entienden mejor. Te sientes más seguro. Desventajas de una mala educación Puede haber malentendidos. A veces las personas no te toman en serio. Te cuesta decir lo que piensas sin sentirte nervioso. “Comunicar mejor es el primer paso para vivir mejor.” ¿Tú qué piensas sobre la comunicación asertiva? Déjamelo en los comentarios. Referencias ICATECH. (2020). Comunicación asertiva para nuestra vida diari...